ISBN | 978-84-339-9900-9 |
EAN | 9788433999009 |
PVP CON IVA | 18.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 296 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 648 |
PUBLICACIÓN | 17/06/2020 |
ISBN | 978-84-339-4147-3 |
EAN | 9788433941473 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
CÓDIGO | NH 648 |
PUBLICACIÓN | 17/06/2020 |

El pan que como
COLECCIÓN:Narrativas hispánicas
Un cocido es el punto de partida de un bellísimo libro sobre la comida, la vida cotidiana, los recuerdos y la literatura.
«Voy a comer.» Con esta escueta frase arranca este libro sobre la comida. Sobre la comida y la vida, la comida y los recuerdos, la comida y la literatura. No es esta una narración sobre alta gastronomía, ni contiene recetas elaboradísimas y rebuscadas, ni habla de chefs mediáticos. Este libro se desarrolla alrededor de un modesto cocido que la protagonista se dispone a comer en su casa.
Y, a partir de ese plato humilde y tradicional, los sucesivos capítulos nos hablan de la tienda de barrio que vende comida preparada, de los ingredientes del cocido –las carnes, las legumbres, las verduras...–, del agua y el vino y el pan que lo acompañan, del mantel y los cubiertos, de las aceiteras y de la sal, del proceso de cocinado y de las mujeres que preservaron y transmitieron el saber culinario de generación en generación... Y a través de todos estos elementos la autora se adentra en la vida cotidiana, en los recuerdos de infancia y de más allá de la infancia, en las páginas literarias en las que la comida es protagonista...
El resultado es un texto que maravilla sin levantar la voz, que emociona sin necesidad de acudir a pirotecnia estruendosa, que atrapa la vida sin envolverse en ostentosas piruetas. Un libro bellísimo en su aparente sencillez, sabroso como el plato de comida alrededor del cual está escrito.
«Díaz-Mas es una escritora extraordinaria, leerla siempre es un placer» (Adolfo García Ortega, El Norte de Castilla).
«En Paloma Díaz-Mas sería impensable un libro sin riqueza conceptual y elegancia estilística; es decir, pensado para todos los que aman la literatura» (Leer).
«Abre nuevos terrenos en cada obra» (William R. Risley, World Literature Today).
«Verdadero dominio del arte de contar» (Iñaki Ezquerra, El Correo Español).
ISBN | 978-84-339-9900-9 |
EAN | 9788433999009 |
PVP CON IVA | 18.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 296 |
COLECCIÓN | Narrativas hispánicas |
CÓDIGO | NH 648 |
PUBLICACIÓN | 17/06/2020 |
ISBN | 978-84-339-4147-3 |
EAN | 9788433941473 |
PVP CON IVA | 9.99 € |
CÓDIGO | NH 648 |
PUBLICACIÓN | 17/06/2020 |



Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) es filóloga, especialista en estudios sefardíes y escritora. Ha sido catedrática de Literatura Española y Sefardí en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco en Vitoria y profesora de investigación del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC en Madrid. Ha publicado numerosos trabajos sobre literatura oral y romancero, literatura medieval española e historia y cultura de los sefardíes, entre ellos una Breve historia de los judíos en España. Con tan solo diecinueve años publicó el libro de microrrelatos Biografías de genios, traidores, sabios y suicidas según antiguos documentos (reeditado años después como libro electrónico con el título Ilustres desconocidos). Es coautora (con Concha Pasamar) del libro de poesía para niños Romances de la Rata Sabia. En Anagrama ha publicado las novelas El rapto del Santo Grial (finalista del I Premio Herralde), El sueño de Venecia (Premio Herralde), La tierra fértil (Premio Euskadi), Lo que olvidamos y Las fracturas doradas; el libro de cuentos Nuestro milenio; los relatos autobiográficos Una ciudad llamada Eugenio y Como un libro cerrado; los libros de narrativa de no ficción Lo que aprendemos de los gatos y El pan que como. También ha colaborado en dos antologías de cuentos coordinados por Laura Freixas: Madres e hijas y Cuentos de amigas. Algunas de sus obras han sido traducidas al francés, portugués, alemán y griego. Desde 2022 es académica de la Real Academia Española.
Fotografía © Carlos Mota