Psicoanálisis y sociedad: apuntes de freudo-marxismo (tomo II)
Psicoanálisis y sociedad: apuntes de freudo-marxismo (tomo II)

Psicoanálisis y sociedad: apuntes de freudo-marxismo (tomo II)

La aplicación del psicoanálisis a la investigación histórica / Psicoanálisis y sociedad: de la crítica de la ideología a la autocrítica / El yo y la civilización / Notas sobre la manipulación del hombre por el hombre

Descatalogado.

«Con Psicoanálisis y sociedad: apuntes de freudo-marxismo (I y II) ponemos al lector, a través de escritos de Reich y Caruso, frente a dos variantes, entre las múltiples posibles, de la relación marxismo-psicoanálisis.

De Igor A. Caruso, autor relativamente conocido entre nosotros, fundador del Círculo Vienés de Psicología Profunda (1947) y freudiano esrictamente ortodoxo, publicamos dos trabajos representativos de sus preocupaciones teóricas en los últimos años «Psicoanálisis y sociedad: de la crítica de la ideología a la autocrítica» y «El yo y la civilización».

De Wilhelm Reich, gran desconocido que empieza a no serlo tanto, fundador del Dispensario Psicoanalítico de Viena (1922) y de la Sexpol (1931), heterodoxo ante el freudismo y ante el marxismo, presentamos un escrito de 1934: «La aplicación del psicoanálisis a la investigación histórica». Este ensayo lo hemos completado con unas «Notas a modo de apéndice» que, a más de ampliar algunos aspectos, ponen al alcance del lector español amplios fragmentos de las ediciones originales de Materialismo dialéctico y psicoanálisis y Psicología de masas del fascismo, obras, ambas, de difícil acceso para una mayoría.

Serie: Psicología.
Dirigida por Ramón García.

ISBN978-84-339-0319-8
EAN9788433903198
NÚM. DE PÁGINAS96
COLECCIÓNCuadernos Anagrama
CÓDIGOCA 19
TRADUCCIÓNNuria Pérez, Caterina Llovet, Ramón García
PUBLICACIÓN01/03/1971
COMPARTE EN:
 
Igor A. Caruso

Igor A. Caruso

Igor A. Caruso nación en Tiraspol (Rusia) en 1914. Parte de su niñez la pasó en Rusia, luego en Rumanía y por último en Bélgica. Hizo sus estudios profesionales en la Universidad de Lovaina donde obtuvo el doctorado en Psicología y Ciencias de la Educación y su preparación psicoanalítica en el Instituto alemán para la investigación psicológica y la psicoterapia bajo la dirección de A. Aichhorn y V. E. Gebsatel. En 1947 fundó el Círculo vienés de Psicología Profunda, siendo más tarde profesor de psicología social y psicología clínica de la Universidad de Salzburgo (Austria), ciudad en la que falleció en 1981.

Entre sus libros traducidos al castellano se encuentran: Análisis psíquico y síntesis existencial; Psicoanálisis dialéctico; Bios, Psique, Persona; Psicoanálisis para la persona; Piscoanálisis lenguaje ambiguo y La separación de los amantes.


Wilhelm Reich

Wilhelm Reich

Wilhelm Reich (Galitzia, Imperio austrohúngaro, 24 de marzo de 1897 - Pensilvania, EE. UU., 1957) fundador del Dispensario Psicoanalítico de Viena (1922) y de la Sexpol (1931), heterodoxo ante el freudismo y ante el marxismo.

Foto CC BY 2.0 by ROBERT HUFFSTUTTER from TRAVELING SOUTHERN CALIFORNIA, USA (WILHELM REICH, Creator of the Orgone Energy theory)


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.