Liliana Viola


Liliana Viola (Buenos Aires, Argentina, 1963) es periodista, editora, dramaturga y guionista. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Fundó en 2008 el Suplemento SOY del diario Página/12, primer suplemento periodístico de tirada semanal dedicado a la diversidad sexual, que editó durante 14 años. Ha publicado tres recopilaciones críticas de materiales de archivo, Amores para armar (El Quirquincho, 1993); El libro de los testamentos (El Ateneo, 1995); Los discursos del poder (Tesis Norma, 2001); dos biografías, Migré. El maestro de las telenovelas que revolucionó la educación sentimental de un país (Random House, 2017) y “Esta no soy yo” Biografía de Aurora Venturini (Tusquets, 2023); dos obras de teatro, Qué de magnífico tiene ser yo, con Sofía Gala, Castiglione, Analía Couceiro, Zoe Di Rienzo y dirección de Julieta Ascar y Como nunca… otra vez, con Franco Torchia, Juampi Mirabelli y dirección de Alejandro Tantanian. Como albacea de la obra de Aurora Venturini, es responsable de la edición crítica de sus obras. Además, ha escrito guiones para series documentales, entre las que destacan Testamentos (Canal A) y Mirándote (Televisión Pública); editora del libro Nuestros Códigos del Archivo de la Memoria Trans, curadora de la muestra Maitena. Las mujeres de mi vida, en el Centro Cultural Kirchner y editora del libro Las mujeres de mi vida (Random House, 2024), así como curadora invitada del FAQ (Festival de Arte Queer), donde ha realizado exposiciones como Sombrillas parlantes (Fundación Proa, 2022), Las glorias de Urdapilleta (Casa Brandon, 2023) y Polvo de estrellas (Planetario, 2023), entre otras. Produce el podcast de relatos íntimos de autores y autoras de Latinoamérica Me lo llevo a la tumba, junto con Franco Torchia y Tomás Balmaceda.

Fotografía © Sebastián Freire

COMPARTE EN:
OBRAS DE Liliana Viola

Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.