Morir por las ideas
Morir por las ideas

Morir por las ideas

La peligrosa vida de los filósofos

La filosofía no debe ser una rutina académica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir. 

Según Costica Bradatan, la filosofía no debe ser una rutina académica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir. El autor repasa en este libro pionero las circunstancias de una galería de personajes (Sócrates, Hipatia, Tomás Moro, Giordano Bruno y Jan Patočka) que murieron por defender sus ideas en un momento decisivo. A algunos se los juzgó y condenó por no aceptar las reglas del poder establecido. Otros murieron dilapidados por la multitud enfurecida (Hipatia) o a raíz de los interrogatorios de la policía (Patočka). Bradatan repasa asimismo a algunos pensadores (Montaigne, Heidegger, Simone Weil) que reflexionaron sobre la muerte y la condición humana. Por otro lado, no es lo mismo morir por una idea filosófica que morir por una causa religiosa, lo que nos obliga a observar a los mártires cristianos y a los terroristas suicidas. Además, el mártir está condicionado por su vocación y su muerte acaba siendo tanto una consecuencia de sus ideas como una puesta en escena de su propia posteridad. Bradatan insinúa el aspecto teatral por todas partes, y la sección final de este ensayo no tiene desperdicio, porque ¿qué hay detrás de la decisión de defender las propias ideas hasta la muerte? ¿Es valentía, honradez, lavado de cerebro, locura o simple ambición?

«Lo que hace que el libro resulte fascinante es que, mientras que dice ir sobre “morir por las ideas”, de hecho es un canto a la vida» (Simon Critchley).

«Un estimulante viaje espiritual» (Norman Manea).

«Un libro de asombrosa erudición» (Michael Cholbi, Notre Dame Philosophical Reviews).

«Conmovedor, provocativo, inteligente, reflexivo» (Ed Simon, The Millions Magazine).

ISBN978-84-339-6499-1
EAN9788433964991
PVP CON IVA21.9 €
NÚM. DE PÁGINAS336
COLECCIÓNArgumentos
CÓDIGOA 587
TRADUCCIÓNAntonio-Prometeo Moya Valle
PUBLICACIÓN26/10/2022
ISBN978-84-339-6504-2
EAN9788433965042
PVP CON IVA15.99 €
CÓDIGOA 587
TRADUCCIÓNAntonio-Prometeo Moya Valle
PUBLICACIÓN26/10/2022
COMPARTE EN:
 
Costica Bradatan

Costica Bradatan

Costica Bradatan nació en Drăgoiești, un pequeño pueblo de Rumanía, en 1971, estudió en la Universidad de Bucarest y se doctoró en la Universidad de Durham (Inglaterra) en 2004. Actualmente da clases en la Texas Tech University (Estados Unidos) y es profesor honorario de la Universidad de Queensland (Australia). Ha publicado artículos en The New York TimesThe Washington PostLos Angeles Review of Books y otros medios. Es autor o editor (en colaboración) de una docena de libros sobre historia de la filosofía, pensamiento en general (A la sombra de Marx, 2010; La filosofía como arte literaria, 2015) y cine (Religión y cine europeo, 2014). Entre sus últimos títulos hay que citar El otro obispo Berkeley (2006), Morir por las ideas (2015) y Elogio del fracaso (2023), estos dos últimos publicados por Anagrama. Su obra ha sido traducida a una veintena de lenguas.

Fotografía del autor © Robert Danieluk


OTRAS OBRAS DEL MISMO AUTOR

Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.