ISBN | 978-84-339-2063-8 |
EAN | 9788433920638 |
PVP CON IVA | 11.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 192 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 59 |
TRADUCCIÓN | Jorge García Berlanga |
PUBLICACIÓN | 18/04/2006 |
OTRAS EDICIONES | Contraseñas (CO 46) |

Cartero
COLECCIÓN:Compactos
Charles Bukowski, escritor eminentemente autobiográfico, nos cuenta en esta obra otro fragmento de la vida de su alter ego Chinaski. En Cartero describe los doce años en que estuvo empleado en una sórdida oficina de correos de Los Ángeles. El libro termina cuando Chinaski/Bukowski abandona la miserable seguridad de su empleo, a los 49 años, para dedicarse exclusivamente a escribir. Y escribe Cartero, su primera novela.
«Esta hilarante e increíble sátira está destinada a convertirse en un clásico... si es que no lo es ya» (Buffalo Courier Express).
«Las tragedias y aventuras de un irreverente borracho, atrapado en el engranaje de una burocracia desalmada, contadas con una agudeza impasible y amarga: un libro a menudo extraordinariamente divertido y al mismo tiempo triste y profundamente conmovedor» (Die Welt, Hamburgo).
«Un mártir truculento del Sueño Americano» (L’Express, París).
«Un autorretrato triunfalmente descortés del autor como perdedor conflictivo, rebosante de desvergonzado autoescarnio y truculenta vitalidad. Bukowski se revela como un talento genuinamente original, comparable a Céline y Miller» (Dagens Nyheter, Estocolmo).
ISBN | 978-84-339-2063-8 |
EAN | 9788433920638 |
PVP CON IVA | 11.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 192 |
COLECCIÓN | Compactos |
CÓDIGO | CM 59 |
TRADUCCIÓN | Jorge García Berlanga |
PUBLICACIÓN | 18/04/2006 |
OTRAS EDICIONES | Contraseñas (CO 46) |


Charles Bukowski (1920-1994) fue el último escritor «maldito» de la literatura norteamericana. En Anagrama se han publicado sus seis novelas, Cartero, Factótum, Mujeres, La senda del perdedor, Hollywood y Pulp; siete libros de relatos, Escritos de un viejo indecente, Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones, La máquina de follar, Se busca una mujer, Música de cañerías, Hijo de Satanás y Las campanas no doblan por nadie; los libros autobiográficos Shakespeare nunca lo hizo y Peleando a la contra; los diarios de El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco; el libro de entrevistas con Fernanda Pivano Lo que más me gusta es rascarme los sobacos y los textos reunidos en Fragmentos de un cuaderno manchado de vino. Relatos y ensayos inéditos (1944-1990), Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos (1946-1992) y La enfermedad de escribir. En la colección Compendium se ha publicado un volumen con sus tres primeros libros de relatos (Escritos de un viejo indecente, La máquina de follar y Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones) y otros dos con las novelas protagonizadas por Chinaski: el primero incluye Cartero, Factótum y Mujeres, y el segundo, La senda del perdedor y Hollywood. En Contraseñas ha aparecido su biografía, Hank. La vida de Charles Bukowski, a cargo de Neeli Cherkovski.
Fotografía © Ulf Andersen
#100AñosDeBukowski