El uso del radar en mar abierto
El uso del radar en mar abierto

El uso del radar en mar abierto

El uso del radar en mar abierto condensa más de veinticinco años de escritura poética de Martín López-Vega, ordenada y pasada a limpio, desde sus primeros libros al más reciente Gótico cantábrico, con el añadido de una serie de inéditos. Una poesía que siempre se ha querido más radiografía que polaroid, que cree en la claridad sin renunciar al experimentalismo, que relee la tradición universal con acento propio y reflexiona sobre la experiencia de ser humano en estos confusos inicios del siglo XXI.

ISBN978-84-120-4753-0
EAN9788412047530
PVP CON IVA16.9 €
NÚM. DE PÁGINAS288
COLECCIÓNLa Bella Varsovia
CÓDIGOLBV 108
PUBLICACIÓN09/09/2019
ISBN978-84-339-2851-1
EAN9788433928511
PVP CON IVA10.99 €
CÓDIGOLBV 108
PUBLICACIÓN10/07/2024
COMPARTE EN:
 
Martín López-Vega

Martín López-Vega

Martín López-Vega nació en Póo de Llanes (Asturias) en 1975. Sus libros de poemas más recientes son Gótico cantábrico (La Bella Varsovia, 2017) y Egipcíaco (Visor, 2021). Reunió sus poemas en la amplia antología El uso del radar en mar abierto. Poesía 1992-2019 (La Bella Varsovia, 2019). Además es autor de una breve obra poética en asturiano resumida en Otra vida (2008). Ha publicado también los tomos de prosa viajera Cartas portuguesas (1997), Los desvanes del mundo (1999) y Libre para partir (2009), así como los libros de prosa en asturiano El sentimientu d’un occidental (2000) y Parte meteorolóxicu pa Arcadia y redolada (2005), y el ensayo Obreros de la luz. Los poetas de la duración y la elegía posmoderna (2017). Ha recogido sus traducciones de diversas lenguas en los volúmenes Equipaje de mano (2003), Raíz de fresno infeliz (2010) y Mapamundi (2014). En Extravagante tripulación (2012) reunió sus entrevistas con escritores.


OTRAS OBRAS DEL MISMO AUTOR

Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.