Tiempos mágicos
Tiempos mágicos

Tiempos mágicos

Corren los tiempos mágicos del pasado y del presente y del futuro: los tiempos mágicos de Carmen Conde en los caminos y de los paisajes que pintaba Jan Josephszoon van Goyen, de las sonatas de Sophie Lebrun y de quienes se sirven del diccionario de las confiterías. Corren tiempos distintos entre si —unos años, otros siglos—, y sin embargo vivimos en la misma época, acaso la del lenguaje que se encuentra con el mundo, y choca contra él. Con este big bang estalla la poesía de Mario Obrero, y funda una era nueva.

Estos poemas trascienden fechas y eslóganes. Algo —mucho— empieza con ellos. Tiempos mágicos celebra la fiesta del idioma, de la realidad, del compromiso; del compromiso con lo que sucedió, y tiene que contarse para no olvidarlo, y del compromiso con las formas de decir, con las palabras que escogemos. Del compromiso también con la poesía —y la idea, y la imagen, y la música o el ruido: eso depende— y sus posibilidades para saber de dónde venimos. Venimos de la defensa de la belleza, de la defensa de la justicia, de las intuiciones y la reacción de la razón. Ahora, ¿hacia dónde? Estos poemas quieren descubrir nuestro rumbo.

ISBN978-84-339-2294-6
EAN9788433922946
PVP CON IVA12.9 €
NÚM. DE PÁGINAS64
COLECCIÓNLa Bella Varsovia
CÓDIGOLBV 162
PUBLICACIÓN20/03/2024
ISBN978-84-339-2281-6
EAN9788433922816
PVP CON IVA7.99 €
CÓDIGOLBV 162
PUBLICACIÓN20/03/2024
COMPARTE EN:
 
Mario Obrero

Mario Obrero

Mario Obrero (2003) es un poeta getafense. Desde que empezara a escribir a los siete años, ha publicado los libros Carpintería de armónicos (XIV Premio de Poesía Joven Grande Aguirre; Universidad Popular José Hierro, 2018), Ese ruido ya pájaro (Ediciones Entricíclopes, 2019), Peachtree City (XXXIII Premio Loewe a la Creación Joven; Visor, 2021), Cerezas sobre la muerte (Premio Nacional de Juventud 2023 en la categoría de cultura; La Bella Varsovia, 2022) y Tiempos mágicos (La Bella Varsovia, 2024). Estudió bachillerato de Humanidades en el instituto público La Senda y actualmente cursa Filología Hispánica. Presentó las dos primeras temporadas del programa literario Un país para leerlo, emitido en La 2 de TVE, y colabora habitualmente en programas radiofónicos.

Fotografía © Juan Manuel Serrano Arce


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.