Enormes cambios en el último minuto
Enormes cambios en el último minuto

Enormes cambios en el último minuto

En estos soberbios relatos, tiernos y sardónicos, y a menudo brutalmente divertidos, Grace Paley habla con su estilo inimitable de los conflictos del amor, de maridos y esposas, de padres e hijos, de la soledad. Están situados en Nueva York que, como sucede con la Rusia de Chejov —autor al que se la ha comparado—, resulta ser un lugar que a todos nos resulta familiar.

Los personajes de sus inolvidables tragicomedias habitan en un mundo de dinero escaso, demasiados hijos, maridos que desaparecen de improviso hacia quién sabe dónde. Una galería de supervivientes, con las ilusiones perdidas, que encaran las vicisitudes de la vida con una mezcla de animoso optimismo y desolada aceptación. Todo ello con un infalible sentido de la extensión (de un episodio, un diálogo, una reflexión, una historia) y del tempo narrativos.

«Al leer cualquier relato de Grace Paley, el lector es consciente de encontrarse con una voz completamente nueva: peculiar, breve, intermitente pero fluida, que cuenta en fragmentos de historias, o historias dentro de historias, una discontinua saga de la jungla urbana norteamericana» (A. S. Byatt).

En esta colección se ha publicado también el otro libro de relatos de Grace Paley, Batallas de amor:

«Una muestra espléndida de lo que puede ser una temática sin complejos» (El País).

«Grace Paley es a la narrativa lo que Sylvia Plath fue para la poesía norteamericana de principios de los sesenta... Recuperada por el feminismo, es la demostración práctica de que las mujeres también pueden aportar a la literatura ironía y humor» (Marta Pessarrodona, Avui).

ISBN978-84-339-3024-8
EAN9788433930248
PVP CON IVA7.80 €
NÚM. DE PÁGINAS158
COLECCIÓNPanorama de narrativas
CÓDIGOPN 24
TRADUCCIÓNJosé Manuel Álvarez, Ángela Pérez
PUBLICACIÓN01/01/1983
COMPARTE EN:
 
Grace Paley

Grace Paley

Grace Paley (Nueva York, 1922 - Vermont, 2007) vivió entre dos culturas: la de sus padres, inmigrantes judíos rusos, y la de la gente de la calle, que le proporcionaba el material para sus escritos. Su obra es breve, pero la situó en un destacadísimo lugar entre los escritores norteamericanos. Además de sus tres excepcionales libros de cuentos, Paley es autora de tres libros de poesía, una miscelánea de obras en verso y prosa y una colección de artículos, reportajes y conferencias. Gran parte de su tiempo lo dedicó a la política: durante toda su vida participó en los movimientos feministas y pacifistas. Directora de diversos seminarios y talleres, enseñó en varias universidades. Recibió distinciones como el Premio Vermont a la Excelencia en las Artes de 1993, el Premio de Cuentos REA de 1992 y el Premio Edith Wharton de 1989. En 1989 el gobernador Mario Cuomo la proclamó primera Escritora Oficial del Estado de Nueva York.

Fotografía © gentl & hyers / edgereps.com


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.