22/07/2022
Empieza a leer 'La guerra que perdimos' de Juan Miguel Álvarez
ABRIR ZONA: ELLOS NO LO VAN A SABER
1
La cachama estaba exquisita. Un pez selvático de color negro rojizo que doña Martha asó al carbón. Estábamos en un kiosco a las afueras de Florencia, ciudad al sur de Colombia justo donde se acuestan las últimas montañas de la cordillera para darle paso a la infinita planicie de la Amazonía. La tarde entraba amable: menos humedad que siempre, un calor rebajado poco habitual.
Doña Martha es una madre de familia que aquel día de 2018 tenía menos de 70 años. Me dijo que esa cachama era de lago artificial, pero que ella y su esposo habían acostumbrado a pescarlas en los ríos que tenían a la mano cuando vivían monte adentro. Con los dedos anudados en su regazo, me explicó que en ese tiempo su casa se encontraba a cinco horas a pie del pueblo más cercano y que había veces en las que algún animal grande y carnudo se aparecía perdido enfrente de la puerta. El último que recuerda fue una danta. Su marido corrió por el Winchester, la cazó, porcionó las catorce arrobas del mamífero, ensilló el caballo y se fue a compartir esa comida con los vecinos, todos situados a más de treinta minutos el uno del otro.
Dijo que ella había tenido ocho hijos – cuatro y cuatro–, y que la subsistencia de una familia tan numerosa y residente en un lugar tan apartado había dependido del punto geográfico en el que levantaban la casa. Cuando la tuvieron a orilla del río, pescaban. Cuando la edificaron en un descampado de colinas sin bosque, cultivaron pancoger. Apenas pudieron gozar de un potrero, criaron ganado. Doña Martha se expresaba en un tono reposado, suaves recuerdos de un pasado cercano. Pero luego de una pausa, doña Martha entristeció el tono para decir que ella y su familia habían debido abandonar cada sitio colonizado huyendo de la guerra. En total: cuatro desplazamientos forzados, todos por amenazas y agresiones de la ya extinta guerrilla de las FARC.
–La tierra se perdió –dijo–. Eso ya no importa. Ahora estamos acá en Florencia viviendo tranquilos.
Hubo otra pausa larga en la que yo me detuve en su rostro: piel blanca colorada, ojos claros entre pómulos espesos sobre una boca estrecha; el gesto ambiguo de una melancolía inocultable a pesar de las frecuentes sonrisas espontáneas. Doña Martha me trajo de nuevo a la conversación para contarme que esta guerrilla no solo les había hecho perder la tierra sino que también se les había llevado cuatro hijos de un totazo.
Un puñado de guerrilleros, blandiendo los fusiles, entró a la casa en busca de las dos hijas que ya estaban llegando a la mayoría de edad. Era 1997 y las FARC pastaban a placer en las estepas del sur del país y se creían con el poder de llevarse los hijos de los campesinos con la mentira de que en la tropa saborearían una vida de poder y dinero. Muchos pidieron las botas, pero muchos otros no. Las dos hijas de doña Martha se negaron al reclutamiento, seguramente porque sabían que allá aprenderían a perder el respeto por la vida de los otros y las usarían como calmantes sexuales de los comandantes. Los guerrilleros, sin consideración de nada, las tomaron de los brazos para arrastrarlas fuera de la casa. En la gritería aparecieron los dos hermanos mayores que no estaban dispuestos a dejar que se las llevaran. Los guerrilleros les apuntaron con los fusiles. Doña Martha gritó para que no los fueran a matar. Hacía poco había sucedido esta misma escena con una familia vecina y todos – papás e hijos– resultaron masacrados. Los guerrilleros no dispararon, no mataron a nadie, pero a los cuatro les amarraron las manos en la espalda y se los llevaron caminando hasta que se perdieron en la espesura de la montaña. Mamá, papá y hermanos chiquitos debieron aguantarse callados el secuestro para su reclutamiento de la mitad de la familia.
Doña Martha lagrimeó delante de mí como si todo eso hubiera sucedido el día anterior.
–Cuando lloro, me siento bien – dijo, y se secó los pómulos con el delantal de cocina. Tomó aire como si estuviera superando una prueba de esfuerzo y continuó su relato: a los pocos días del rapto, doña Martha se internó en el campamento que las FARC tenían en esa zona y confrontó al comandante alias el Indio. Le preguntó qué había sucedido con sus hijos. Y el tipo, en vez de decirle algún dato reparador, le contestó: «Yo no doy información.» Tras de lo cual le ordenó a dos de sus escoltas que sacaran a doña Martha del campamento y la dejaran en un punto llamado El Broche. Desde ahí ella podría regresar a su casa.
Los escoltas con doña Martha avanzaron por entre el monte, pero en vez de conducirla hacia el punto que les habían ordenado la desviaron hacia un paraje alejado de cualquier camino. Doña Martha sospechó que la iban a matar. Los guerrilleros le pegaron en la cabeza con la culata del fusil y le gritaron que se quitara la ropa. «No me voy a quitar la ropa», los paró llena de coraje. Tenía 46 años, pensó, y nunca le había sido infiel a su esposo. Uno de los guerrilleros esgrimió una puñaleta, le puso el filo debajo del mentón y fue bajando hasta alcanzar el cuello de la blusa. De un tirón, el guerrillero le rajó la ropa. Amparada apenas por el silencio de los árboles amazónicos, doña Martha fue violada por los escoltas de alias el Indio.
Cuando se habla de la guerra en Colombia, es fácil quedarse con la idea de un clásico enfrentamiento militar entre grupos armados ilegales y las fuerzas del Estado. A simple vista no es claro que el caso de doña Martha resulta ser un ejemplo frecuente y mucho más representativo de esta sangría que lo que podría ser un campo de batalla regado de muertos en uniforme camuflado.
Para ser franco, este escenario de los civiles como víctimas principales empezó a ser obvio para todo colombiano no hace mucho: desde 2006 para acá. En aquel año culminó la desmovilización de los grupos paramilitares que estaban agrupados bajo la sigla AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) y sus integrantes pasaron a declarar ante los jueces y fiscales de la justicia transicional. Sus relatos abundaron en detalles sobre masacres de campesinos que habitaban en caseríos recónditos, descuartizamientos, decapitaciones, desaparición de los restos arrojándolos a los ríos o enterrándolos en fosas pequeñas, acuerdos de apoyo y confianza con las fuerzas estatales para asaltar poblados de gente desarmada que supuestamente eran bastiones guerrilleros, violaciones de mujeres, reclutamiento forzado de menores de edad y una larga lista de crímenes que en nada se parecen a combates entre hombres entrenados.
Cinco años después, el Gobierno nacional sancionó la ley 1448 de 2011 con la que aspiraba a concretar el universo de víctimas civiles en cantidad y características. Desde ese momento, cada persona que se considerara afectada moral, patrimonial o físicamente por los grupos armados –legales e ilegales– tenía la posibilidad de ir a narrar su caso ante el Ministerio Público –defensorías, procuradurías y personerías– o ante una oficina creada por esa ley llamada Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. A las historias de violencia causada por paramilitares se aunaron los relatos en que los perpetradores fueron las guerrillas, las Fuerzas Militares y la policía.
La estadística acopiada dice que entre 1985 y 2011 hubo más de nueve millones de víctimas civiles, entre las que hay casi siete millones y medio de casos que deben ser reparados por el Estado.
2
La guerra en Colombia recibe el nombre técnico de «conflicto armado interno». Una categoría establecida por los Convenios de Ginebra que aspira a explicar que esta violencia de seis décadas no ha sido una típica confrontación de codicia fronteriza entre dos Estados, en la que intervienen países aliados. El conflicto armado colombiano, más bien, ha sido la violencia por cuenta de la ciudadanía contra la misma ciudadanía. Unos aglutinados en grupos armados ilegales y otros en las fuerzas estatales.
Quizá las dos características que han hecho de este salvajismo un asunto global sean su origen como una expresión criolla de la Guerra Fría en la que el Estado democrático ha debido defenderse del asedio de varios movimientos guerrilleros de enfoque marxista-leninista, y el influjo sostenido e inestimable del narcotráfico sobre la cotidianeidad del país. En palabras más claras: guerra anticomunista y guerra contra las drogas.
Aunque el enfrentamiento a muerte entre votantes de políticas opuestas viene desde el mismo día en que Colombia se hizo república, por allá en 1810, y se prolongó con sevicia hasta mediados del siglo XX, la lucha militar de clases y el empeño por derrocar el régimen constitucional emergieron en el interregno que se abre desde 1959, con el éxito de la insurgencia en Cuba, hasta el Gobierno de Ronald Reagan en los años ochenta. De fondo, el eco sangriento de la guerra de Vietnam.
Los primeros tres grupos guerrilleros que dotaron a sus filas de ideología comunista fueron: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) – ambas de 1964– y el Ejército Popular de Liberación (EPL) de 1967. Eran años duros para América Latina porque, como se sabe, Estados Unidos se había fijado evitar que en la región brotara otra Cuba, ante lo cual el Che Guevara en su discurso «Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental» contestó: «Crear, dos, tres, muchos Vietnam es la consigna.» En las dos décadas siguientes, Colombia les daría vida a cuatro guerrillas más. Tres de ellas – Movimiento 19 de Abril (M-19), Autodefensa Obrera (ADO) y Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)– marcadas por diversas corrientes del comunismo y una – el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL)– de origen indígena e identitaria.
La reacción nacional con apoyo de Estados Unidos empezó temprano. En los años sesenta, los gringos inyectaron en América Latina una serie de operaciones políticas y militares –Plan Laso– que cimentaron la Doctrina de Seguridad Nacional, es decir, la puesta en práctica de una estrategia contraguerrillera. Como el enfrentamiento no era transfronterizo sino contra ciertos sectores de la ciudadanía en armas a los que se consideraba el «enemigo interno», el Estado debía encargarle a las Fuerzas Militares el orden interno. Para eso, Estados Unidos impartió cursos de guerra irregular para los ejércitos de países latinoamericanos en la Escuela de las Américas – en aquel tiempo, situada en Panamá.
Hoy se sabe que en esa escuela fueron entrenados varios de los más sádicos militares latinoamericanos, como los dictadores Leopoldo Galtieri, en Argentina, y Manuel Antonio Noriega, en Panamá; y altos mandos, como el chileno Manuel Contreras alias el Mamo y el peruano Vladimiro Montesinos. En Colombia, en cambio, no tenemos ni idea de quiénes ni cuántos militares pasaron por esas aulas, ni cuáles de ellos han sido máximos comandantes del Ejército nacional o de las Fuerzas Militares con el beneplácito de no se sabe qué presidentes.
Lo que sabemos es que desde los años setenta y hasta estos días nuestro país ha sido campo de práctica para la «guerra sucia» y la «guerra psicológica», es decir, la aplicación militar de todos los mecanismos legítimos y criminales contra la subversión y contra la gente no armada ajena a las hostilidades que el Estado también considera su «enemigo interno». El catálogo del horror empieza con detenciones arbitrarias, interrogatorios bajo tortura y homicidios individuales de índole política; continúa con la creación de grupos paramilitares para cometer lo que la fuerza pública prefiere no hacer: masacres de comunidades y desaparición de los restos de las víctimas; sigue y no finaliza con acciones de «tierra arrasada» como los bombardeos con aeronaves de alta tecnología.
La respuesta del lado guerrillero ha sido tan clásica como la de cualquier insurgencia: captura masiva de rehenes y secuestro político y extorsivo, ataques terroristas contra centros de poder y símbolos del sistema, emboscadas, siembra de minas antipersona y uso de otro armamento no convencional como los tatucos –hechizas granadas de mortero– y cilindros bomba –pipetas de gas propano recargadas con explosivos–. Las FARC y en menor medida el M-19 también llevaron a cabo asaltos a caseríos indefensos y a diminutos pueblos perdidos en la geografía.
* * *
Descubre más de La guerra que perdimos de Juan Miguel Álvarez aquí.