ISBN | 978-84-339-8080-9 |
EAN | 9788433980809 |
PVP CON IVA | 23.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 560 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 1038 |
TRADUCCIÓN | Francisco J. Ramos Mena |
PUBLICACIÓN | 20/01/2021 |
ISBN | 978-84-339-4221-0 |
EAN | 9788433942210 |
PVP CON IVA | 11.99 € |
CÓDIGO | PN 1038 |
TRADUCCIÓN | Francisco J. Ramos Mena |
PUBLICACIÓN | 20/01/2021 |
El Confidencial
El Correo - Territorios de la Cultura
El Diario Vasco - Find
El País - Babelia
La Razón
El Cultural
El Mundo
Abc - Cultural
Brújulas y Espirales (blog)
Córdoba - Cuadernos del Sur
La Vanguardia - Cultura/s
TV3 - Més 324
El Periódico
Letras Libres
Diario de Sevilla
La Nueva España - Cultura
Ara
Canal Sur - La mañana de Andalucía

Ruta de escape
COLECCIÓN:Panorama de narrativas
¿Se puede ser un perfecto esposo y padre de familia y al mismo tiempo un criminal de guerra? La historia de un nazi en fuga y el legado que dejó a sus hijos.
En julio de 1949 ingresa en un hospital de Roma un hombre aquejado de una afección hepática aguda. Lo han llevado allí unos monjes y se registra bajo el nombre de Reinhardt, que resulta ser falso. Lo visitan un obispo, un médico y una dama prusiana. El paciente acaba falleciendo y la dama prusiana envía una carta a la familia. El nombre verdadero del misterioso enfermo es Otto Wächter, y la carta de la dama prusiana llegará a la esposa, Charlotte, y después pasará a sus hijos. Es al menor de ellos, Horst, al que localiza Philippe Sands, y cuando lo visita en el castillo en el que vive casi recluido, este le dice que «no es verdad que mi padre muriera de una enfermedad».
¿Cuál es entonces la verdad? Y sobre todo: ¿quién era el falso Reinhardt llamado en realidad Otto Wächter? Con un procedimiento de indagación similar al que utilizó en su anterior libro, el aplaudidísimo Calle Este-Oeste, Sands reconstruye la vida de este individuo que estudió derecho en Viena, se marchó de la ciudad rumbo a Berlín, regresó como jerarca nazi y destituyó de sus cargos a los profesores judíos que había tenido en la universidad. Fue después destinado a Cracovia, y allí su firma figura estampada en documentos que llevaron a la muerte a miles de personas, judías en su mayoría. ¿Y por qué acabó en Roma? Estaba allí de camino a Sudamérica, huyendo de incógnito, protegido por algún miembro del Vaticano...
Con el pulso narrativo de la más trepidante novela de espías, Sands explora los motivos que llevan a un hombre a cometer actos atroces y reconstruye el pasado convulso de Europa y la historia de una familia marcada por los pecados del padre... Un libro sobrecogedor e imprescindible.
«La cautivadora biografía de un padre y marido devoto y un criminal de guerra... El libro se adentra en un terreno pantanoso, pero Sands es un guía incomparable... Una narración extraordinaria: fascinante, gratificante y moralmente robusta» (Ashish Ghadiali, The Guardian).
«No es solo sobre acontecimientos del pasado, sino también sobre su peligroso legado en el mundo actual. Un formidable ejercicio de investigación histórica, escrito con las dosis de suspense de un thriller» (Rebecca Abrams, Financial Times).
«Extraordinario. Con el ritmo acelerado de una novela de John le Carré repleta de espías, cazadores de nazis y oscuras fuerzas vaticanas» (Ian Thomson, The Evening Standard).
«Explora los misterios que rodean a su personaje de una forma magistral» (The Sunday Times).
«Una deslumbrante investigación histórica» (Laurence Rees, The Telegraph).
«Una búsqueda asombrosa, un aterrador y oportuno retrato del mal en toda su complejidad, banalidad, autojustificación y locura. Un logro imponente» (Stephen Fry).
«Un triunfo de la investigación y una narración brillante» (Antony Beevor).
«Hipnótica, impactante e impecable» (John le Carré).
ISBN | 978-84-339-8080-9 |
EAN | 9788433980809 |
PVP CON IVA | 23.9 € |
NÚM. DE PÁGINAS | 560 |
COLECCIÓN | Panorama de narrativas |
CÓDIGO | PN 1038 |
TRADUCCIÓN | Francisco J. Ramos Mena |
PUBLICACIÓN | 20/01/2021 |
ISBN | 978-84-339-4221-0 |
EAN | 9788433942210 |
PVP CON IVA | 11.99 € |
CÓDIGO | PN 1038 |
TRADUCCIÓN | Francisco J. Ramos Mena |
PUBLICACIÓN | 20/01/2021 |
El Confidencial
El Correo - Territorios de la Cultura
El Diario Vasco - Find
El País - Babelia
La Razón
El Cultural
El Mundo
Abc - Cultural
Brújulas y Espirales (blog)
Córdoba - Cuadernos del Sur
La Vanguardia - Cultura/s
TV3 - Més 324
El Periódico
Letras Libres
Diario de Sevilla
La Nueva España - Cultura
Ara
Canal Sur - La mañana de Andalucía


Philippe Sands (Londres, 1960) es escritor, abogado y profesor de Derecho Internacional en el University College de Londres. Ha intervenido en destacados juicios internacionales celebrados en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Entre los casos en los que ha participado destacan el juicio al dictador chileno Augusto Pinochet, los crímenes de guerra en Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, la invasión de Irak, las torturas de la prisión de Guantánamo y las disputas en torno al archipiélago de Chagos, entre otros. Es autor de los ensayos Lawless World, sobre la ilegalidad de la guerra de Irak, y Torture Team, sobre el uso de la tortura por parte de la administración Bush. Es colaborador habitual de publicaciones como Financial Times, The Guardian, The New York Review of Books y Vanity Fair, y comentarista de la CNN, la MSNBC y el BBC World Service. En Anagrama ha publicado Calle Este-Oeste: «Verdadero talento narrativo y un indudable y deslumbrante talento literario que convierte cada uno de sus hallazgos en joyas tremendamente atractivas... Una investigación muy adictiva» (Mercedes Monmany, El Mundo); «En una palabra: apasionante» (Robert Saladrigas, La Vanguardia); Ruta de escape: «Un monumento literario escrito por un Plutarco democrático ejemplar» (Jordi Amat, La Vanguardia); «Una sobrecogedora novela real sobre el pasado violento de Europa» (Daniel Arjona, El Confidencial), La última colonia: «Una historia desgarradora de la humanidad que aún reclama su justicia… Excelente, igual que otras obras suyas, como Calle Este-Oeste» (Diego Gándara, La Razón), y Calle Londres 38: «Calle Londres 38 es muchos libros, pero sobre todo dos: por un lado, un thriller absorbente; por el otro, una profunda, lúcida e indispensable reflexión sobre la justicia y la impunidad» (Javier Cercas), y ha participado en el volumen colectivo Exploradores, soñadores y ladrones.
Fotografía © Antonio Zazueta Olmos