Domingos de agosto
Domingos de agosto

Domingos de agosto

Niza en invierno. Llueve y los cafés están fantasmagóricamente vacíos. Esta historia que desemboca en la Costa Azul fuera de temporada se origina en las playas fluviales del Marne, donde el narrador conoce a Sylvia. Y su relato incluye unas cuantas preguntas que no siempre tienen una respuesta fácil: ¿por qué ha llegado la pareja a Niza? ¿De qué huye? ¿Qué papel desempeña en todo ello el diamante llamado la Cruz del Sur? ¿Quiénes son en realidad esa extraña pareja de americanos ricos cuyo apellido es Neal? ¿En qué circunstancias murió el actor Aimos? ¿Quién es realmente Villecourt, con el que Sylvia estaba supuestamente casada cuando la conoció el narrador?

En esta novela de personajes en penumbra son también fundamentales los escenarios y la atmósfera: el viejo Hotel Majestic, el Negresco, una pensión, la ruinosa fachada del cine Forum, un restaurante sin clientes, un coche con matrícula diplomática, el descuidado jardín de una villa...

Domingos de agosto narra una historia de amor que es al mismo tiempo una historia policíaca en la que se adivinan ecos del fatalismo crepuscular de Simenon. La novela es una muestra superlativa de la capacidad evocadora de Modiano, de su magistral manejo de la ambigüedad, la elipsis y los misterios intuidos o apenas desvelados, mecanismos con los que construye un universo narrativo propio e inimitable.

«Hay un estilo, un tono, unas obsesiones que sólo le pertenecen a él y que maneja con virtuosismo. Su evocación de Niza en invierno, ciudad fantasma poblada por fantasmas, es incomparable. Novela de atmósferas, Domingos de agosto es también una novela de amor y una novela policíaca» (Jean Chalon, Le Figaro).

«A fuerza de destilación, Modiano crea un misterio. Utiliza un registro que no está tan alejado del de Simenon» (D. J., Le Quotidien de Paris).

«Tan difuso como siempre, el mundo umbrío de Modiano resulta aquí más misteriosamente absorbente que nunca» (Annie Coppermann, Les Échos).

«Cada novela de Modiano lleva la marca de un escenario concreto. Los decorados de Domingos de agosto son prodigiosamente modianescos» (Bertrand Poirot-Delpech, Le Monde).

«En Domingos de agosto Modiano traza una línea recta. Ha sustituido su nostalgia impresionista por una lógica fatal. Aquí los flashbacks de Modiano funcionan como en el guión de una película» (Jérôme Garcin).

ISBN978-84-339-7926-1
EAN9788433979261
PVP CON IVA18.9 €
NÚM. DE PÁGINAS168
COLECCIÓNPanorama de narrativas
CÓDIGOPN 896
TRADUCCIÓNMaría Teresa Gallego Urrutia
PUBLICACIÓN13/05/2015
ISBN978-84-339-3599-1
EAN9788433935991
PVP CON IVA9.99 €
CÓDIGOPN 896
TRADUCCIÓNMaría Teresa Gallego Urrutia
PUBLICACIÓN13/05/2015
COMPARTE EN:
 
Patrick Modiano

Patrick Modiano

Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel, que le fue concedido en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: Un pedigríEn el café de la juventud perdidaEl horizonteLa hierba de las nochesPara que no te pierdas en el barrioRecuerdos durmientesTinta simpática y Chevreuse, la pieza teatral Nuestros comienzos en la vida y las piezas en colaboración con Pierre Le-Tan Muñequita rubia y Memory Lane, así como Discurso en la Academia Sueca. También se han rescatado novelas anteriores tan significativas como Trilogía de la Ocupación (El lugar de la estrellaLa ronda nocturna y Los paseos de circunvalación), Villa TristeLibro de familiaCalle de las Tiendas Oscuras (Premio Goncourt), Una juventudTan buenos chicosDomingos de agostoRopero de la infanciaViaje de noviosTres desconocidasAccidente nocturno y Joyita, además del guión de Lacombe Lucien, escrito en colaboración con Louis Malle.

Ilustración © Pierre Le-Tan / P.O.L éditeur


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.