Trilogía de la Ocupación
Trilogía de la Ocupación

Trilogía de la Ocupación

El lugar de la estrella, La ronda nocturna, Los paseos de circunvalación

Si Un pedigrí y En el café de la juventud perdida –ambas publicadas por Anagrama– supusieron para el lector español un rescate del Modiano esencial, la Trilogía de la Ocupación representa la recuperación del Modiano originario, del Modiano de donde surge una obra única y fulgurante que silencia las voces que especulan sobre la crisis de la novela francesa contemporánea.

Forman esta trilogía las tres primeras novelas de Patrick Modiano: El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación. Cuando publicó la primera –1968– tenía veintitrés años y el libro obtuvo los premios Roger Nimier y Fénéon. Le Monde habló de su «maestría y fuerza poco frecuente» y utilizó sin dudarlo el término «obra de arte». Al año siguiente aparece La ronda nocturna, donde su prosa hipnótica y creadora de inquietantes atmósferas se asienta en el panorama literario francés con tanto entusiasmo como turbación. En 1972 publica Los paseos de circunvalación y obtiene el Gran Premio de la Academia Francesa. No ha cumplido aún los treinta años y ya es un autor de culto. De la mano del gran cronista Bernard Frank, nace una palabra que define su estilo: modianesco. A partir de ahí los lectores saben de lo que se está hablando: la marca de la casa es impecable.

La Trilogía de la Ocupación es el primer y más brillante bisturí novelístico de la turbiedad, la complicidad social y la fantasmagoría, del antisemitismo, el crimen organizado y la fiesta de algunos en este negro período del siglo XX francés. Concretamente del París ocupado, su gestación y consecuencias. Entre el delirio, el sueño y la falsificación desfilan todos los fantasmas de la época. Entre ellos, el padre –ese eterno modianesco–, una banda criminal que gira en su provecho la amenaza del enemigo y la locura ideológica –retrato del soporte intelectual de aquellos años– de un judío antisemita. Y todo ello contado, en palabras del prologuista a esta edición –el escritor José Carlos Llop–, «como si Scott Fitzgerald y Dostoievski salieran de correría nocturna y en vez de bares hubieran visitado varios círculos del infierno con un espíritu entre la frescura fitzgeraldiana y el fatalismo nihilista del ruso, mezclado con cierta atmósfera a lo Simenon. Su Virgilio burlón es, sin duda, Céline. Y del equilibrio entre todos surge Modiano. ¿Su estilo?: una respiración lenta e hipnótica, con el dring cristalino y el swing jazzístico de los felices veinte, desplazado hacia la luz negra de un fragmento de los primeros cuarenta europeos, que aporta el ingrediente guiñolesco. Sin olvidar ni el chic morandiano, ni la cosificación del Nouveau Roman, ni las listas a lo Perec». Un libro absolutamente imprescindible.

ISBN978-84-339-7580-5
EAN9788433975805
PVP CON IVA22.9 €
NÚM. DE PÁGINAS384
COLECCIÓNPanorama de narrativas
CÓDIGOPN 795
TRADUCCIÓNMaría Teresa Gallego Urrutia
PUBLICACIÓN01/01/2012
OTRAS EDICIONESCompactos (CM 706)
ISBN978-84-339-3350-8
EAN9788433933508
PVP CON IVA9.99 €
CÓDIGOPN 795
TRADUCCIÓNMaría Teresa Gallego Urrutia
PUBLICACIÓN01/01/2012
RESEÑAS PRENSA
Abc
El País
El Correo
COMPARTE EN:
 
Patrick Modiano

Patrick Modiano

Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel, que le fue concedido en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: Un pedigríEn el café de la juventud perdidaEl horizonteLa hierba de las nochesPara que no te pierdas en el barrioRecuerdos durmientesTinta simpática y Chevreuse, la pieza teatral Nuestros comienzos en la vida y las piezas en colaboración con Pierre Le-Tan Muñequita rubia y Memory Lane, así como Discurso en la Academia Sueca. También se han rescatado novelas anteriores tan significativas como Trilogía de la Ocupación (El lugar de la estrellaLa ronda nocturna y Los paseos de circunvalación), Villa TristeLibro de familiaCalle de las Tiendas Oscuras (Premio Goncourt), Una juventudTan buenos chicosDomingos de agostoRopero de la infanciaViaje de noviosTres desconocidasAccidente nocturno y Joyita, además del guión de Lacombe Lucien, escrito en colaboración con Louis Malle.

Ilustración © Pierre Le-Tan / P.O.L éditeur


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.