Nuestros comienzos en la vida
Nuestros comienzos en la vida

Nuestros comienzos en la vida

Una obra teatral en un acto sobre un joven aspirante a escritor, una joven actriz y dos personajes maduros empeñados en quebrar sus sueños.

Después de un prolongado silencio tras ser galardonado con el Premio Nobel, Patrick Modiano regresa a las librerías por partida doble con dos libros breves: la novela Recuerdos durmientes y esta obra de teatro, Nuestros comienzos en la vida, que no es la primera incursión en el género del escritor pero sí la más ambiciosa.

En esta pieza en un acto Modiano nos propone un juego de teatro dentro del teatro: en una sala vacía la joven Dominique ensaya su papel de Nina en La gaviota, de Chéjov, acompañada por su novio Jean, aspirante a escritor, que lleva su manuscrito en una cartera sujeta a la muñeca con una manilla. Ambos tienen veinte años y están en pleno aprendizaje de la vida.

Sobre ellos se ciernen dos figuras asfixiantes que han cumplido ya los cincuenta: la madre de Jean, Elvire, actriz venida a menos que en un teatro cercano ensaya un vodevil mediocre de título absurdo, Buen fin de semana, Gonzales, y su amante, y padrastro de Jean, Caveaux, periodista y escritor fracasado, un individuo insidioso empeñado en torpedear las aspiraciones literarias del joven.

Retrato del artista adolescente, puesta en escena de los fantasmas del pasado –incluidos los edípicos–, juego de espejos sobre personajes que interpretan a otros personajes, combate por afirmarse como persona y como creador..., todo esto y mucho más es esta sugerente obra teatral, en la que Modiano convoca a sus demonios y acaso a un álter ego de aquel aspirante a escritor que un día fue.

«Su escritura consigue la gracia de la delicuescencia. Sabe evocar como nadie las esperanzas de la juventud» (Fabienne Pascaud, France Culture).

«A menudo muy divertida» (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles).

«Un juego infinito de correspondencias» (Eléonore Sulser, Le Temps).

«Como toda la obra de Modiano, Nuestros comienzos en la vida es una brillante manera de hacer las paces con los fantasmas del pasado, de vencer a sus demonios» (Alexandre Fillon, Lire).

ISBN978-84-339-8013-7
EAN9788433980137
PVP CON IVA17.9 €
NÚM. DE PÁGINAS112
COLECCIÓNPanorama de narrativas
CÓDIGOPN 983
TRADUCCIÓNMaría Teresa Gallego Urrutia
PUBLICACIÓN20/06/2018
ISBN978-84-339-3960-9
EAN9788433939609
PVP CON IVA8.99 €
CÓDIGOPN 983
TRADUCCIÓNMaría Teresa Gallego Urrutia
PUBLICACIÓN20/06/2018
COMPARTE EN:
 
Patrick Modiano

Patrick Modiano

Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel, que le fue concedido en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: Un pedigríEn el café de la juventud perdidaEl horizonteLa hierba de las nochesPara que no te pierdas en el barrioRecuerdos durmientesTinta simpática y Chevreuse, la pieza teatral Nuestros comienzos en la vida y las piezas en colaboración con Pierre Le-Tan Muñequita rubia y Memory Lane, así como Discurso en la Academia Sueca. También se han rescatado novelas anteriores tan significativas como Trilogía de la Ocupación (El lugar de la estrellaLa ronda nocturna y Los paseos de circunvalación), Villa TristeLibro de familiaCalle de las Tiendas Oscuras (Premio Goncourt), Una juventudTan buenos chicosDomingos de agostoRopero de la infanciaViaje de noviosTres desconocidasAccidente nocturno y Joyita, además del guión de Lacombe Lucien, escrito en colaboración con Louis Malle.

Ilustración © Pierre Le-Tan / P.O.L éditeur


Suscríbete

¿Te gustaría recibir nuestro boletín de novedades y estar al día con los eventos que realizamos? Suscríbete a nuestra Newsletter.